8 de febrero de 2021
“La materia desaparece progresivamente”. Luis Feito. También fuera del cuadro. “Cuando usted ve todas esas pinturas sobrecargadas (…) casi siempre se trata de un camuflaje de la impotencia”. O sea, lo superfluo como disfunción.
2003-2025
8 de febrero de 2021
“La materia desaparece progresivamente”. Luis Feito. También fuera del cuadro. “Cuando usted ve todas esas pinturas sobrecargadas (…) casi siempre se trata de un camuflaje de la impotencia”. O sea, lo superfluo como disfunción.
3 de febrero de 2021
“Se me ocurre que también te puede influir un libro que no has leído, o la idea de algo que sólo conoces de oídas”. Julian Barnes. Los caminos de la influencia son inescrutables, de esto hemos hablado. “Puedes recibir influencias de segunda mano, o incluso te puede influir un escritor al que no admiras, si está haciendo algo lo bastante atrevido”. Para que salga voz de la trompeta no hace falta soplar, basta imaginar las notas.
8 de enero de 2021
“Gracias por la noche, que está a punto de llegar / con la bondad de sus nieves, / y por ese perro vagabundo / que prueba a calentar con su hocico / el estanque helado / para extraer un poco de agua”. Antonio Colinas, Tiempo y abismo. Calor y frío: si hay vida, será dual. Como la tierra: parece que asciende cuando el cielo desciende con sus copos.
3 de enero de 2021
“Todos se han ido y sólo queda regresar”. Guadalupe Grande, Hotel para erizos. Qué pronto, ni las calles están puestas. “Al fin, todo lo que no existe es un mapa de la otra orilla”, aquella en la que te asomas y el agua no devuelve tu reflejo. “El tiempo hace ruido, la muerte hace ruido”, después sólo queda un silencio sin partitura. Qué pronto desaparece un linaje. “La vida está aquí (…) Y nada importa que seamos eternos”.
15 de noviembre de 2020
“Los retratos de Modigliani, incluso sus autorretratos, no son el reflejo de lo que ve el ojo externo, sino de esa visión interior”. Cocteau. La subjetividad depende de quien la cuente, pero sin ella no hay nada que contar. Cocteau resalta que los modelos de Modigliani se parecen por la misma razón por la que las niñas de Renoir se parecen, o los modelos de Toulouse-Lautrec. Lo mejor de todo es que al final cada uno se pinta a sí mismo a través de los demás: “La semejanza es el pretexto mediante el cual el pintor pinta su propia imagen. No su apariencia física, sino los misteriosos rasgos de su genio”. Se devela.
24 de octubre de 2020
“Sobre la madera no mesa / aún tronco ciego”. José Bento. Forma antes de la forma. “Diminuta es la muerte”. Es mayor su sonido, una página que pasa.
22 de septiembre de 2020
“El problema para el escritor no es expresar ni enmascarar su Yo, sino darle abrigo”. Barthes. Y zapatos, para que se pueda mover y convertir en Otro.