Brizna de política francesa

13 de mayo de 2021


“No soy feminista. El arte no tiene género. Yo soy como un soldado”. Marina Abramovic. No sé si es Gambardella, o si es Sorrentino, quien ridiculiza sus performances en La gran belleza, más allá de las cuales seguro que hay puntos de entendimiento. Siempre los hay entre homo sapiens, lejos de los uniformados que componen lo que Woody Allen denomina la Policía de lo Apropiado.

Brizna de Caballero Bonald

9 de mayo de 2021


“Los dioses son ya pocos y penúltimos”. José Manuel Caballero Bonald, Diario de Argónida. Pues eso. Él dominaba la palabra, que es una maquinaria de movimiento de tierras. El llano merece las llamas. Con la música no casan el cilindro compactador, la topadora, la mototraílla. Son mejores las máquinas excavadoras, las perforadoras de túneles. “La poesía que no ayuda a desentrañar algún secreto emocionante tiende a la oratoria”. El único despojamiento posible es, entonces, el que acerca a la verdad. No hay mayor retórica que el gentío y “la soledad me salva de estar solo”.

Brizna de elementos en su entorno

27 de abril de 2021


“Chuck Berry ha influido a todos los guitarristas, aunque no lo sepan”. Keith Richards, Under the influence. Más que un olor es la atmósfera en la que se encuentra.

Brizna de Tavernier

25 de marzo de 2021


“Hay que encontrar el equilibrio entre un pesimismo activo y un optimismo prudente”. Bertrand Tavernier. Que el fiel de la balanza mire, vertical, al cielo.

Brizna de Zagajewski

22 de marzo de 2021


“Sea lo que sea lo que venga, será invisible y ligero”. Adam Zagajewski. La defensa del adjetivo en un tiempo en que la sobriedad parece no recomendarlo. 

Brizna de polaroid

20 de marzo de 2021


“Recorrí mi barrio (…) con esa atención que sólo te da el no hacer el recorrido habitual”. Isidoro Valcárcel Medina. Dispersar los impulsos. Echarlos a voleo, como si fueran grano. La rutina es buena; las inercias, no. “La cámara que utilicé es antigua y las imágenes intencionadamente malas”. La fotografía como un libro de cuentas. Un diario.

Brizna de peonza

9 de marzo de 2021


“Uno no se acostumbra / a estar siempre muriendo”. Álvaro Valverde, El cuarto del siroco. Los días no se suceden. Es el mismo día girando sobre sí.