21 de diciembre de 2012
"Los deseos no son más que la vacuidad última del ser". Vicente Gallego ha escrito Contra toda creencia después de tocar fondo y ser consciente de su radical inexistir. "Sólo cuando vivimos en desnudez vivimos en paz. La muerte está aquí y ahora". El éxito es hacerlo fuera de la pasión -que corrompe-: vieja idea para Año Nuevo.
Brizna de vacío
Brizna de verdor
20 de diciembre de 2012
“La memoria (…) es líquida”. Mercedes Parada Deu. Mirar al cielo nos eleva como la copa ascensional de un árbol o los ángeles de Tansonville. “Si me peinas me harás feliz, / y si me atiborras a palabras, / me harás crecer, verde y alta”. La naturaleza es el destino del cual partimos, la literatura pone el sol y el agua. “Llueve por la mañana, / y soy feliz sin pensamientos”.
Y una niña “se desmiga y echa a volar”.
Y una niña “se desmiga y echa a volar”.
Brizna de letra
19 de diciembre de 2012
"Las palabras son la sombra de los hechos". Baltasar Gracián. No basta una idea, hay que escribirla. Nos retratamos en la letra menos pensada.
Brizna de proceso
16 de diciembre de 2012
“Pero mañana sí”. Beckett. Por eso preferimos no hacerlo... hoy. Godot jamás llegará porque nunca se ha marchado. Despierta, mira quién te observa descansando en el dormitorio.
Brizna de trenes
15 de diciembre de 2012
“Hay una muerte para piano”. Lorca. Sic transit gloria mundi. Limpia la arruga como si fuera una mancha de maquillaje. Decora tu calavera con carmín. Acude a la estación. Prosigue el camino. Saca brillo a los raíles donde nacen flores y abejas suicidas. Tragédianos, don Ramón G.
'Buscarán los hombres la muerte, pero no la hallarán; y desearán morir'.
'Buscarán los hombres la muerte, pero no la hallarán; y desearán morir'.
Brizna de inmovilidad
14 de diciembre de 2012
"Amo cuanto he creído viviente en mí". Gamoneda. Sobre él, T. Sánchez Santiago: "Lo coherente es repetirse en un mundo que apuesta por el cambio". La inmovilidad como resistencia. Mientras, el cansancio, el olvido y la muerte se tienden y buscan la postura para el sueño como el gato sobre el cojín.
Brizna de palpamientos
13 de diciembre de 2012
“La luz es el primer animal visible de lo invisible”. Lezama Lima. Pista que devela sin desvelar. “(...) todo se explica en el no ser (…) otros abren despacio su mirada (…) su pensamiento no es más que una sustancia que precede la muerte (…) La luz es el comienzo primero de la causa invisible” –Gamoneda-. Sustancias nos matan mientras la vida. Del no ser al no ser unidos absurda, prescindiblemente, por ella. Todo es línea de salida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)