Brizna de fuego

28 de junio de 2014

“El mayor espectáculo del mundo con la llama eterna de una profesionalidad y una avaricia artística sólo comparable a la eternidad”. Julián Ruiz. “Los Rolling Stones bordearon el concierto perfecto en el Santiago Bernabéu. Hace años que no los veía en semejante forma”. La felicidad sigue consistiendo en dejarse rasgar las entrañas con acordes nacidos en los rompientes de la pasión. La prensa europea avisó durante la gira: ‘No sólo lo banda más grande. También la mejor’. Fuego sagrado. La hoguera que prepararon el año pasado en Hyde Park, punto de partida del siguiente paso literario. Lo vivido y leído casi en tiempo real.

And friends. Madrid sky.
 With Johnny Cifuentes, Burning.
With Andrés Calamaro.

 With Darryl Jones!
 With Tim Ries.
Before they make us run.

A few days ago, in Rome:

Brizna de reyes

24 de junio de 2014

Cuatro reyes llenarán mañana una ciudad que días antes otros lograron meritoriamente vaciar. Si llega a saber Amenábar de su poder no habría tomado precauciones horarias y tecnológicas para Abre los ojos. Habría bastado llamar a Zarzuela.

Brizna de filtraciones

21 de junio de 2014

“Se escribe andando, siendo y viviendo. No hace falta llevar papel”. Pureza Canelo. Visor, no disparador. “Y sigue el agua”. Que moja lo que no fue directamente regado.

Brizna de haber o existir

19 de junio de 2014

“Nada es”. Heráclito. Y si es, no dura. Pero renunciar a que sea y dure significa vivir menos y peor. Desposeer de trayecto al viaje sin destino. “Nada es”. Ni deja de ser.

Brizna de lana

14 de junio de 2014

“El deporte (…) divierte y ofusca y atonta a las masas. Las dictaduras están siempre y en cualquier caso en favor del deporte. Quien está a favor del deporte tiene a las masas de su lado, quien está a favor de la cultura las tiene en contra”. Thomas Bernhard, El origen. En un mundial, la compota es grande. “Los gobiernos están interesados en que su sociedad no sea ilustrada porque serían aniquilados”. Pastoreo y Nación. Ninguna oveja ha oído a Jean-Claude Carrière: “Un escritor debe traicionar cada día a su patria”. Balas. Balidos. Validos.

Brizna de piratería

12 de junio de 2014

“Los taxistas se movilizan contra las redes de transporte alternativo en internet”. Titular de prensa. No entro en su reivindicación, voy a cosa más peliaguda: si, mientras están en la parada, a la espera de clientes, se descargan canciones, libros y películas. O si lo hacen en sus casas. Los mismos periódicos defendieron el libre intercambio de contenidos en la red hasta que los que intercambiados fueron los suyos. ¿El lobo siempre tiene que asomar las orejas?, ¿no bastan sus fauces?

Brizna de vasallaje

9 de junio de 2014

“España es el único país con republicanos-monárquicos”. Javier Sádaba. Algo africano, siempre se ha dicho. Bastantes de sus políticos -reflejo de votantes- no servirían ni para presidir una comunidad de vecinos -como para ser jefes de Estado-. Pero mil setecientos ochenta y nueve existió. Aunque anduviéramos en el Vivan las cadenas.