Brizna de ballenas

6 de junio de 2020

“El arte ha de sobrevivir al gusto de su época”. Jaume Plensa. El presente es un corsé. Quienes se aferran al realismo deberían, también, vestir miriñaques, chaquetillas de alamares, pantalón de trabilla. “Publicar no es el problema de la escritura”; “exponer no es el problema del arte”. El problema del arte es el arte mismo. Un movimiento que algunos buscan detener.

Brizna de objetivismo (II)

27 de mayo de 2020

“Cuanto más miras una cosa / más se transforma”. Anne Michaels. Especialmente cuando parece quieta.

Brizna de contratletismo

16 de mayo de 2020

“La espera sirve para irte construyendo. Haces un nido con ella. La espera es un trabajo”. Clara Janés. Ayuda a no salir movido en las fotos. El que corre llega el último.

Brizna de seis doble

7 de mayo de 2020

“Al comienzo del encierro tuve la curiosidad de saber cómo acabarían varios tsundokus [pilas de libros sin leer que uno tiene en casa, normalmente en columnas de inestable equilibrio]. Tenía la ilusión de que alguno desapareciera. He leído bastante (…) y he releído (…) Los tsundokus han aumentado (…) y cambiado de sitio. Si antes había dos en el pasillo y otros dos en el estudio más uno arrinconado en una habitación a oscuras, ahora ocupan gran parte del pasillo, el estudio, el salón, la habitación y amenazan con instalarse en el balcón”. SR GS. Los cuadernos de la vida quieta. Las plagas son indómitas. En el dominó de los libros nadie cierra las partidas. Ponerse con ellos supone derribar una ficha que arrastra las demás en cadena. Cuando haces como que has terminado e intentas guardar las piezas, descubres que en la caja ya no hay sitio. Cada vez menos. Como tiempo en la vida.

Brizna de la tabla del dos

28 de abril de 2020

“Al que me quiere como dos, le quiero como catorce”. Galdós, Fortunata y Jacinta. Exageración, virtud teologal. Galdós sólo me gusta cuando abandona el realismo.

Brizna de Aute

4 de abril de 2020

“Se trata de contar una idea o una emoción de la forma más bella posible. Cuando tengo un embrión, me encierro y, en esos días, apenas duermo”. Luis Eduardo Aute. La inspiración es otro confinamiento. Einstein y Newton se olvidaban de comer.

Brizna de Berrio

31 de marzo de 2020

“El alma elevada en los alcoholes fuertes / (…) / Los dones fortuitos de la providencia. / El amor non sancto de la prostituta / (…) / Toda la poesía de la perdición, / y en la hora señalada el bello gesto”. Rafael Berrio. El talento no basta cuando el éxito es de garrafa. “Puedes ahorrarte el trance de morir matando”. Dijo Ricardo Reis: “Sabio el que se contenta con el espectáculo del mundo”, a pesar de sus desperfectos. A fuer de ellos. Lecciones de bonhomía. “Gocemos el momento, / solemnes en la alegría levemente, / y aguardando la muerte / como quien la conoce”. Qué barbaridad.