30 de enero de 2017
“Lo que todo
cambia y siempre permanece, lo que soy, el rostro (..) que encuentro en cada
uno de mis momentos, el que se transforma pasado mañana sin perder mis rasgos”.
Auden. La vida es una escritura. La piel no es de neopreno. La última línea de
cada página es antesala de la primera línea de la página siguiente.
Brizna de tinta y pulso
Brizna de elación
26 de enero de 2017
“Sólo lo
difícil es estimulante”. Lezama. La incomodidad es un poliedro sobre el que tumbarse a pierna suelta y con la espalda recta.
Brizna de infundios
22 de enero de 2017
“Calificar un
relato de historia verídica es un insulto al arte y a la verdad”. Nabokov. Si arrojas
una gota de tinta en una botella de agua, el hache-dos-o quedará contaminado. La
realidad es astringente. La palabra nos distancia de los hechos. Para beberlos
mejor.
Brizna de autoficción
19 de enero de 2017
“No quiero
ser recordada”. Carmen Herrera. La pintora respondía a cómo deseaba serlo.
Fantaseo con que le inquieran por la edad y extienda: “No tengo edad”. Negar la
evidencia es un buen modo de basarse en hechos reales. Evitemos que sobrevivir
consista en repetirse sin piedad.
Brizna de allanamiento
14 de enero de 2017
“Mis dibujos
son bellos. No me avergüenza”. Richard Long. “Producir belleza es parte de mi
oficio (…) Los matemáticos buscan la belleza de los números”. La corrección buscar
racionarla para no discriminar al hombre llano. No toco las narices, las acaricio.
Brizna de Bauman
9 de enero de 2017
“Los líquidos
no conservan fácilmente su forma. Los fluidos no se fijan al espacio ni se atan
al tiempo”. Bauman, Modernidad líquida.
¿Alguien encontró mejor denominación para estos tiempos amorfos, esterilizados y libres?
Diferenciemos el posmodernismo artístico
de la posmodernidad política.
Relativismo, tú eres la patria de los indolentes.
Brizna de relajación y percepción
8 de enero de 2017
“Basho
caminaba y escribía poemas. Yo camino y hago esculturas (…) Es una forma de
conciencia diferente (…) Quiero hacer una caminata en Irlanda sobre el poeta
Yeats”. Richard Long. Vaciar la mente es llenarla. “En cuanto al
deterioro de las obras, seguramente deban desvanecerse de manera natural”. Como
las nubes en el cielo, las botas por el camino. O los sueños del mundo.
Brizna de Piglia
7 de enero de 2017
“Mientras un escritor escribe para saber qué
es la literatura, un crítico trabaja en el interior de los textos que lee para
reconstruir su autobiografía”. Ricardo Piglia. El primero está en la literatura; el segundo, en la historia de la literatura.
Brizna de suela de zapato
6 de enero de 2017
“Mientras
tenga nuevas ideas continuaré caminando”. Richard Long. Mientras continúe
caminando tendré nuevas ideas.
Brizna de Berger
2 de enero de 2017
“Nací de la
mirada de los muertos”. John Berger, Páginas de la herida. Nos lanzan a la vida
como un autorretrato camino de la basura. Por el camino vemos cielo, árboles,
labios. “Nuestra pasión es la sal / en que se cuelgan los pellejos /
para hacer de una bisagra de piel / el cuero del amor”. Con una mochila de
rocas tendrás que izar tu camino. Nuestro testimonio jamás será de primera
mano. Hablamos de oídas y escribimos de leído. Hacemos camino al parar. Para pensar
qué hacemos en ruta. “Yo vivo / bajando / y subiendo / esta escalera”. Nos movemos
para simular que estamos vivos. Como las nubes por el cielo. Somos paréntesis. No.
Digresión. Somos una digresión que besa para olvidar.
Brizna de flotación
1 de enero de 2017
“Para no
sentir el horrible peso del Tiempo, que os destroza los hombros doblegándoos hacia
el suelo, debéis embriagaros (…) De vino, de poesía, de virtud, como os plazca.
Pero embriagaos”. Baudelaire, Spleen de
París. Los años no caen, se deslizan. Parecen una serpiente. Pero cambian de piel y huesos, no de camisa.